Si estás buscando un plato fácil, rápido y que guste a todos, toma nota de esta receta de filetes rusos. Un popular plato elaborado a base de carne picada y huevo que se reboza y fríe, dando como resultado una carne jugosa que encaja tanto para comer como para cenar.
Características :
- Nivel de dificultad:
- Tiempo de preparación:
- Número de raciones:
¿Por qué con Aceite de Orujo de Oliva?
Elegir Aceite de Orujo de Oliva es una garantía para una buena fritura . Con la temperatura y técnica adecuadas nos facilita una cobertura dorada y crujiente en el rebozado, elemento esencial en esta receta de filetes rusos. La fritura resultante es saludable, además de «crocante». Una vez frito, enfriamos, filtramos y guardamos el aceite para otros usos. Porque otra ventaja de cocinar con Aceite de Orujo de Oliva es su durabilidad, muy superior a la de los aceites de semillas más habituales.
Ingredientes para Filetes rusos con salsa casera: ¡dorados y crujientes! :
- 300 g de carne picada de ternera
- 200 g de carne picada de cerdo
- 2 huevos
- Un trozo de pan duro
- 100 ml de leche
- Un diente de ajo fresco
- Una cucharada de mostaza Dijón
- Perejil fresco picado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de Orujo de Oliva
- Harina
- Huevos (para el rebozado)
- Pan rallado
- Un huevo (para la mayonesa)
- Un poco de limón
- Un poco de salsa siracha
Receta de filetes ruso paso a paso, ¡Comenzamos!
- Empapa el pan duro con leche. Mientras se reblandece, puedes ir preparando el resto del plato.
- Coloca en un bol la carne picada, salpimienta al gusto y, sin remover todavía, añade los huevos, la mostaza, el perejil y el ajo picado.
- Una vez que el pan esté blando, añádelo también al bol y empieza a amasar.
- Úntate las manos en Aceite de Orujo de Oliva para terminar de trabajar la masa, así podrás trabajar mejor la mezcla.
- *Recuerda: es importante que quede uniforme y con todos los ingredientes bien incorporados y mezclados.
- Calienta el Aceite de Orujo de Oliva en una sartén. Mientras tanto, prepara el rebozado.
- Para ello utiliza tres platos: uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado. Nuevamente, utiliza Aceite de Orujo de Oliva para engrasar tus manos y hacer más fácil el proceso de moldeado.
- Una vez tengas la masa separada, pásala por los platos en el mismo orden: harina, huevo y pan rallado.
- Con el Aceite de Orujo de Oliva ya caliente, introduce los filetes y fríelos hasta que estén dorados.
- Sácalos y los colócalos en papel para que se absorba el exceso de aceite.
¿Qué salsa acompaña a los filetes?
Para dar un toque extra a tus filetes, te recomendamos acompañarlos de una mayonesa casera:
- En un vaso echamos Aceite de Orujo de Oliva, un huevo, una pizca de sal y un chorrito de limón.
- Con ayuda de una batidora, mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla uniforme. (* Si quieres darle un toque picante añade un poco de salsa siracha.)
- Por último, emplatamos ¡y listo para comer!