Si quieres preparar un arroz diferente, te recomendamos que pruebes el arroz chaufa. Se trata de un plato tradicional de Perú que nace de la mezcla de cocina china y peruana, también conocida como cocina chifa.
El arroz chaufa, que en chino significa “arroz frito”, se caracteriza por ser una combinación de arroz frito con verduras, huevo y pollo salteado con salsa de soja.
Esta receta es muy sencilla y de rápida preparación, solo sigue los pasos. ¡Empezamos!
Características :
- Nivel de dificultad: 1/5
- Tiempo de preparación:
- Número de raciones: 3
¿Por qué usar Aceite Orujo de Oliva para para preparar esta receta?
El Aceite de Orujo de Oliva es una excelente opción para esta receta. Gracias a su suavidad, es ideal para sofreír e integrar el sabor de las verduras.
Desde un punto de vista nutricional, destaca por su calidad ya que se compone principalmente de ácidos grasos monoinsaturados, mayoritariamente ácido oleico.
Ahora que ya sabes por qué escoger Aceite de Orujo de Oliva, prepara el resto de los ingredientes.
Ingredientes para Arroz chaufa :
- 60 ml de Aceite de Orujo de Oliva
- 350 g de arroz largo
- 1 pechuga de pollo
- ½ pimiento rojo
- ½ cebolla fresca
- 4 huevos
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
Paso a paso del arroz chaufa
- Cocina el arroz en abundante agua hasta que esté al dente. Una vez cocido, escúrrelo y deja enfriar completamente. Este paso es crucial para lograr la textura adecuada en este tipo de arroz.
- En una sartén grande o wok, calienta el Aceite de Orujo de Oliva a fuego medio alto. Añade la pechuga de pollo cortada en tacos y el jengibre fresco rallado. Cocina el pollo hasta que esté dorado por todos lados.
- A continuación, agrega el pimiento rojo cortado en tiras finas y la cebolla fresca picada a la sartén. Saltea las verduras junto con el pollo durante 5 minutos, hasta que estén tiernas pero crujientes.
- Bate los huevos en un bol y viértelos en la sartén. Revuelve constantemente hasta que el huevo esté completamente cuajado y mezclado uniformemente con el pollo y las verduras.
- Incorpora el arroz cocido y dos cucharadas de salsa de soja. Saltea todo junto, mezclando bien para que el arroz absorba los sabores y tome color uniforme. Cocina por unos minutos más, asegurándote de que todo esté bien caliente.
Sirve inmediatamente.
Versiones del arroz chaufa
Si quieres que esta receta de arroz chaufa quede perfecta, puedes espolvorear un poco de cilantro fresco picado para añadir un toque de frescura y color al plato.
Y si quieres hacer una versión más elaborada del arroz chaufa puedes hacer “chaufa aeropuerto”, una modalidad que incluye una mezcla de mariscos, carnes y fideos, creada para satisfacer a los viajeros en los aeropuertos peruanos.
Este plato es un ejemplo perfecto de cómo las influencias culinarias extranjeras pueden integrarse en la cultura local para crear algo único y delicioso.
Paso a paso del arroz chaufa en vídeo
Si quieres conocer más de cómo preparar este arroz chaufa, te dejamos a continuación el paso a paso en nuestro canal de YouTube