Actualidad del sector orujero
El sector orujero tiene un papel importante en el crecimiento y desarrollo del sector oleícola por su labor medioambiental, al valorizar los subproductos de las alzamaras. Es gracias a las orujeras que se aprovecha el 100% de la aceituna, pues producen AOO a partir del alpeorujo, consiguiendo un producto del olivar de gran calidad y sostenibilidad. El sector de procesado de alpeorujo contribuye además de forma directa en la economía del territorio. A pesar de su importancia, las orujeras exportan la gran mayoría del producto, evidenciando que otros países valoran más el aceite de orujo de oliva.
En esta sección te informamos de la situación del sector orujero, su gran labor y los retos a los que se enfrenta:

El impacto del Aceite de Orujo de Oliva en la economía rural
El Aceite de Orujo de Oliva impacta positivamente en la economía rural en España, gracias a su papel en

Cumplimos 10 años
En 2025 estamos de celebración porque cumplimos 10 años. Tiempo quizás corto cronológicamente, pero largo si lo medimos en

Los VII Premios ORIVA de Comunicación ya tienen ganadores
Un año más, el Palacio de Linares de Madrid ha acogido la entrega de los Premios ORIVA de Comunicación.

Las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias cumplen 30 años
Estamos de celebración porque las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) cumplen treinta años en nuestro país. El Ministerio de Agricultura...

Así ha sido 2024: un año decisivo para el Aceite de Orujo de Oliva
2024 ha sido un año decisivo para el Aceite de Orujo de Oliva. Junto a la habitual actividad de

Nueva gira del Aceite de Orujo de Oliva en escuelas de hostelería
El Aceite de Orujo de Oliva arranca su gira anual para darse a conocer escuelas de hostelería. El equipo

ORIVA se convierte en «Amigo Institucional» del Foro Agrario
ORIVA se ha convertido en “Amigo Institucional” de la Fundación Foro Agrario tras el acuerdo alcanzado entre ambas entidades.

Nuevo impulso para el Aceite de Orujo de Oliva
El BOE ha publicado la tercera Extensión de Norma de ORIVA, permitiendo que la Interprofesional siga beneficiando toda la

Un verano de formaciones
ORIVA inicia el verano con planes formativos y divulgativos. Primera cita: XXXIII Congreso de la SEÑ en Granada, del

De la automatización a la inteligencia artificial
Descubre cómo la automatización evoluciona hacia la inteligencia artificial en la gestión del olivar, optimizando procesos y mejorando rendimientos.