Aceite de Orujo de Oliva en la WOOE 2025

Un año más ORIVA ha participado en una de las principales ferias del sector oleícola, la World Olive Oil Exhibition, celebrada los días 11 y 12 de marzo en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

De nuevo la feria ha reunido a un gran número de profesionales del sector que han tenido la oportunidad de establecer contactos, dar a conocer su oferta, presentar nuevos proyectos o impulsar acuerdos comerciales. En este marco, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ha recibido en su stand a todos los visitantes interesados en una categoría que, entre sus fortalezas, goza de una gran aceptación en los mercados internacionales, con presencia en más de 130 países. Así, entre los principales destinos de exportación se encuentran países como Italia, EE. UU., Portugal, México, Reino Unido, Emiratos Árabes, India y China.

Creciente respaldo en el mercado interno

Pero en el año de su décimo aniversario, ORIVA ha aprovechado el marco de la WOOE para mostrar el creciente respaldo a la categoría en el mercado nacional, donde encadena dos años de significativos aumentos en ventas. Así, en la última campaña 2023/2024 se comercializaron 27,9 millones de litros, un 45,8% más que en la campaña anterior, según datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac).

Si atendemos al acumulado anual, las ventas supusieron 21,6 millones de litros, un 47,5% más que en el 2023. “Los datos de los dos últimos años en ventas y en notoriedad respaldan un buen momento para el Aceite de Orujo de Oliva, si bien somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer. El reto ahora es poder fidelizar a los consumidores domésticos y profesionales que han confiado este tiempo en nosotros” ha valorado José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA.

10º Aniversario

El respaldo del mercado interno es precisamente uno de los objetivos de la creación de ORIVA que en 2025 cumple su décimo aniversario. En estos 10 años la Interprofesional ha unido a toda la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva en su labor de promoción e investigación. Así, muchos de los visitantes al stand de la WOOE han sido testigos y partícipes de la evolución experimentada en estos años por la categoría en la industria alimentaria, el canal HORECA y el consumidor final.

 

Entradas recientes​

Blog