Pocos platos evocan tantos sabores hogareños como las albóndigas de nuestros padres o abuelos. Esta salsa para elaborar albóndigas seguro que recupera esos placenteros recuerdos del recetario familiar.
⇒ Nivel de dificultad de esta receta de salsa para albóndigas: 1
⇒ Tiempo de preparación: 40 minutos.
⇒ Número de comensales: 6
¿Por qué usar Aceite Orujo de Oliva para para preparar salsa de albóndigas?
Lo más importante en toda salsa es que su sabor quede equilibrado, sin enmascarar ningún ingrediente, por eso, es necesario usar un aceite de sabor suave como puede ser el Aceite de Orujo de Oliva. Un aceite que, además, al tener su origen en el olivar, posee todos los beneficios de este cultivo milenario tan característico de la dieta mediterránea.
Ingredientes para la salsa para albóndigas:
- 70 ml de Aceite de Orujo de Oliva
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 100 g de bacon
- 500 g de tomates cherry
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de hojas de albahaca fresca
- 30 ml de vino
- El zumo de ½ limón
- 3 gotas de salsa picante tipo tabasco (opcional)
- 12 albóndigas
Empezamos a cocinar
- Comenzamos poniendo en el fondo de una sartén el Aceite de Orujo de Oliva. A continuación, añadiremos el apio y la cebolla previamente picados y el bacon cortado en dados. Una vez añadidos estos elementos, debemos dejarlo rehogar a fuego suave hasta que se ablande bien.
- Mientras tanto, en una fuente de horno colocamos los tomates junto con el azúcar, la sal, el vino y la albahaca fresca. Los dejamos hornear a 180º durante 20 minutos.
- Ahora, una vez esté todo preparado, juntamos la cebolla rehogada con los tomates asados en un recipiente apto y trituramos todo para unificar.
- En último lugar, vertimos el producto triturado en el fondo de una olla y le añadimos la salsa inglesa, o worcestershire, el zumo de limón, y en el caso de desearlo, el picante. Mezclamos en movimientos envolventes para que se integre todo bien.
- Ahora solo falta añadir nuestras albóndigas, previamente selladas, y dejarlas cocer durante 15 minutos.
Ya tendríamos preparadas nuestras albóndigas llenas de sabor y jugosidad que nos harán disfrutar de nuevo de los sabores de la mejor comida casera.
Tips extra
Cuando vayas a rehogar las verduras utiliza también Aceite de Orujo de Oliva, ya que gracias a su sabor neutro es la mejor opción para obtener salsas suaves y ligeras en las que no se enmascare el sabor de los ingredientes.
Además, te animamos a que adaptes la receta a tu gusto, cambiando la albahaca por otra hoja aromática fresca o perfumando la salsa con el vino de tu elección (también puedes usar agua o caldo en caso de no querer utilizar una bebida con alcohol).
Todos los pasos en vídeo
Si tienes alguna duda de cómo preparar esta deliciosa salsa para albóndigas te dejamos a continuación el paso a paso en nuestro canal de YouTube:
Para que puedas seguir probando los excelentes resultados de cocinar con Aceite de Orujo de Oliva, te dejamos otras recetas que no puede faltar en tu mesa. Encuentra muchas más en la sección de recetas de nuestra web.