Las empanadillas son una preparación con historia y presencia en múltiples culturas. La idea de envolver un relleno sabroso en una masa fina ha viajado y evolucionado durante siglos. En su versión más popular, se fríen o se hornean y admiten combinaciones tanto saladas como dulces.
En esta receta, te proponemos una versión moderna y atrevida: una mezcla de queso azul, pera madura y nueces troceadas. El queso azul, de sabor intenso y textura cremosa, contrasta con la dulzura natural de la pera y el crujiente de los frutos secos. El resultado es un relleno equilibrado, sabroso y con profundidad de sabor que sorprende desde el primer bocado.
Todo va envuelto en una oblea fina que, al freírse en Aceite de Orujo de Oliva, se convierte en una envoltura dorada y crujiente. Estas empanadillas son perfectas como aperitivo, entrante o incluso como plato principal. Una receta rápida, diferente y que no falla, lista para sorprender.
Características :
- Nivel de dificultad: 3/5
- Tiempo de preparación:
- Número de raciones: 3
¿Por qué usar Aceite Orujo de Oliva para para preparar esta receta?
Para la fritura, el Aceite de Orujo de Oliva es la mejor opción, pues gracias a su alta resistencia al calor, evita que se degrade o aporte sabores no deseados. El resultado de la fritura es crujiente y sin exceso de grasa, con un resultado limpio y ligero que no opaca el sabor del relleno.
Ingredientes para Empanadillas fritas de queso azul, pera y nueces :
- Obleas frescas para empanadillas.
- 100 g de queso azul (roquefort, cabrales suave…).
- 1 pera madura.
- 2 cucharadas de nueces troceadas.
- Pimienta negra.
- Aceite de Orujo de Oliva (para freír).
Paso a paso de las empanadillas fritas de queso azul, pera y nueces
- Pela la pera y córtala en trocitos pequeños, procurando que todos tengan un tamaño similar para que se reparta bien en el relleno.
- Mezcla la pera con el queso azul desmenuzado, las nueces troceadas y una pizca de pimienta negra.
- Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada oblea. Dobla por la mitad y sella los bordes presionando bien para que no se abran al freír.
- Fríe las empanadillas en Aceite de Orujo de Oliva bien caliente, hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Sácalas y déjalas escurrir sobre papel de cocina.
Sirve recién hechas. El exterior crujiente y el interior cremoso hacen que cada bocado sorprenda.
Paso a paso de esta receta en vídeo
Si quieres ver cómo se prepara paso a paso esta receta, te invitamos a ver el video con completo en nuestro canal de YouTube.
Para que sigas descubriendo los excelentes resultados del Aceite de Orujo de Oliva, encuentra muchas más ideas en la sección de recetas de nuestra web.