Carrilleras a la cerveza negra

Nivel de dificultad de esta receta de carrilleras: 1/5

Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos

Número de comensales: 5

Carrilleras a la cerveza, el guiso ideal para el invierno

Los guisos son un clásico de las comidas familiares, sobre todo en épocas de frío, donde las legumbres suelen predominar. Seguro que en más de una ocasión has querido preparar algo distinto y no has sabido qué hacer.

Para que puedas salir de la rutina de cocidos y lentejas, te traemos un guiso con mucha tradición, como son las carrilleras, pero con un toque diferente a base de cerveza negra, manzana, vainilla y Aceite de Orujo de Oliva. Suena apetecible, ¿verdad?

Para preparar estas carrilleras a la cerveza negra con Aceite de Orujo de Oliva, el ingrediente más importante es tomártelo con calma. Aunque es una receta que podrás hacer en poco más de una hora, se necesita una cocción lenta para logar unas carrilleras bien tiernas y jugosas.

¿Por qué usar Aceite Orujo de Oliva para esta receta de carrilleras?

Seguramente hayas oído hablar de las infinitas ventajas del Aceite de Orujo de Oliva para freír, pero ¿sabías que también tiene muy buenos resultados en guisos? Te explicamos los motivos:

  1. Por su origen: al proceder del olivar, el Aceite de Orujo de Oliva está formado por un 98% de ácidos grasos monoinsaturados, los recomendados dentro de una dieta equilibrada.
  2. Por sus características organolépticas: una de las principales características del Aceite de Orujo de Oliva es que tiene sabor suave o neutro. Esto es un valor diferencial ya que puedes incorporarlo en recetas, como este guiso, sin que altere el sabor original de los ingredientes.
  3. Por su excelente relación calidad-precio: como hemos visto ofrece calidad nutricional y suavidad y lo hace, a un precio accesible.

Y muy a tener en cuenta: su gran valor medioambiental. Gracias a que el Aceite de Orujo de Oliva se extrae del 80% que no se utiliza para hacer aceites de oliva, el sector orujero consigue aprovechar el 100% de la aceituna, siendo un ejemplo de economía circular y residuo cero.

Ingredientes para unas Carrilleras impresionantes:

  • 75 ml Aceite de Orujo de Oliva
  • 10 carrilleras de cerdo
  • 2 cucharadas Aceite de Orujo de Oliva para sellar la carne
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 1 manzana
  • 1 vaina de vainilla
  • 150 ml de caldo carne
  • 33 cl de cerveza negra
  • Sal
  • Pimienta
  • Romero
  • Tomillo

Pasos para preparar el mejor guiso de carrilleras a la cerveza negra

Una vez tengas todos los ingredientes, es hora de ponerse “manos a la olla” para preparar este delicioso guiso:

  • En primer lugar, pon a calentar una olla y sella las carrilleras con dos cucharadas de Aceite de Orujo de Oliva. Después saca y reserva para más tarde.
  • En la misma olla, pon un chorro de Aceite de Orujo de Oliva a calentar y sofríe los ajos laminados, la cebolla, los trozos de manzana y la vainilla. Rehoga durante 7 minutos.
  • Tras esto, coloca encima las carrilleras. Vierte el caldo y la cerveza negra, salpimienta y añade el tomillo y el romero.
  • Tapa la olla y deja cocer a fuego medio durante 90 minutos.
  • Saca la carne y tritura la salsa.
  • Vuelve a poner la misma salsa en la olla y deja reducir con un hervor de 10 minutos.
  • Añade las carrilleras y deja al fuego 3 minutos más.
  • Coloca en un plato las carrilleras, baña con la salsa y decora con unas hierbas frescas y unas lascas de parmesano.

Ahora solo queda disfrutar de nuestra receta en estas fechas tan especiales.

Consejos que no se te pueden escapar al preparar este guiso

  1. ¿Cómo conseguir que la vainilla perfume la salsa completamente? Para que las semillas de la vainilla lleguen a toda la salsa, lo mejor es abrir la vaina transversalmente antes de ponerla en la olla.
  2. Es muy común usar vino para hacer carrilleras, pero la cerveza otorga un tono amargo que contrasta muy bien con la manzana y vainilla que añadimos en esta receta.

Visualiza todo en vídeo

Preparar esta deliciosa receta de carrilleras a la cerveza es muy fácil Y para que aún sea más sencillo, te dejamos el vídeo con el paso a paso. Así lo puedes ver cuando quieras.

Y para que puedas seguir sacando todo el provecho al Aceite de Orujo de Oliva, aquí abajo te dejamos otras recetas que no puede faltar en tu mesa. Aunque También puedes encontrar muchas más en la sección de recetas de nuestra web.

Recetas relacionadas

tortilla rellena queso
receta de atún encebollado

Escribir comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.