La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, renueva por cuarto año consecutivo su alianza con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) para lanzar una nueva edición de sus becas de formación especializada en periodismo ambiental. Esta iniciativa, que apuesta por potenciar el talento emergente y elevar la calidad informativa en sostenibilidad, refuerza el compromiso de ORIVA con un periodismo responsable y de excelencia orientado al futuro.
El acuerdo se formaliza mediante la firma de dos convenios destinados a estudiantes universitarios de los últimos cursos de los grados de Periodismo y de Comunicación Audiovisual, para la realización de prácticas académicas externas remuneradas en entornos profesionales de EFE y Europa Press, dos de las principales agencias de noticias del país.
Durante un periodo de seis meses, los becarios seleccionados participarán en un programa intensivo diseñado para complementar la formación teórica adquirida en la universidad con experiencia práctica en el campo periodístico. El programa incluye formación en técnicas de redacción de noticias, gestión de fuentes de información, asistencia a convocatorias informativas y análisis de contenidos y puntos de interés informativo. Esta experiencia representa una oportunidad única para adquirir competencias profesionales en un entorno real, con un enfoque especializado en la divulgación de la información ambiental.
ORIVA refuerza su compromiso social a través de la excelencia en la divulgación ambiental
Esta iniciativa se enmarca en la Extensión de Norma aprobada mediante la Orden APA/679/2024, que respalda las acciones de comunicación, formación y también las de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de ORIVA.
En palabras de la directora general de ORIVA, Alicia Vives:
“Formar a las nuevas generaciones de periodistas especializados en sostenibilidad y medio ambiente no es solo una acción formativa, sino también un compromiso social con el futuro del sector y la calidad de la información”
Por su parte, la presidenta de APIA, María García de la Fuente, sostiene que:
“la especialización de los jóvenes periodistas es fundamental para lograr una información ambiental de calidad, rigurosa y veraz”
La colaboración entre ORIVA y APIA consolida una alianza estratégica que fomenta la profesionalización del periodismo ambiental, tan necesario en un momento en el que la información rigurosa y especializada es clave para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad.
